¿Qué es un pie plano?¿Qué consecuencias tiene?

por Ene 6, 2020BIOMECÁNICA MARTÍNEZ

¿Qué es un pie plano?¿Qué consecuencias tiene?

por Ene 6, 2020BIOMECÁNICA MARTÍNEZ

Cuando hablamos de pie plano, nos referimos a pies, cuya bóveda plantar, o más comúnmente conocido como «arco», se ha derrumbado. 

Dibujo en el que se aprecia: el pie de la izquierda con un arco fisiológico y el pie de la derecha un arco «derrumbado»

Es importante empezar distinguiendo el pie plano del adulto y pie plano del niño.

Los adultos con pies planos llegan a consulta refiriendo diversos dolores, entre los que destacan:

Cara interna del tobillo.

-Rodillas.

-Caderas.

Zona lumbar.

Los niños, en su caso , vienen acompañados por sus padres, preocupados por notar o ver :

-Que meten muchos los pies.

-Que se caen con frecuencia.

-Que no quieren hacer deporte por sentir torpeza en los pies.

-Que corren «raro».

-Que les duelen los pies al terminar el día.

Las causas y/o factores predisponentes, para la aparición de esta alteración, pueden ser entre otras:

-Astrágalo vertical: en niños.

-Hiperlaxitud ligamentosa: en niños.

-Retracción importante de gemelos: en niños y adultos.

Disfunción del tibial posterior: en niños y adultos.

-Fracturas de astrágalo, calcáneo o escafoides: en niños y adultos.

-Lesión neurológica central : en niños y adultos.

-Exceso importante de peso:  en niños y adultos

El «derrumbe» del arco plantar trae una serie de consecuencias, patologías y problemas como las siguientes:

Fascitis plantar.

Atrapamiento de rama de Baxter.

-Patología discal en la columna.

-Hallux límitus.

-Hallux valgus «juanetes».

Patología en el tendón de Aquiles.

Para el diagnóstico y posterior tratamiento, se ha de realizar: un minucioso estudio biomecánico de la pisada en estático y dinámico, y una exploración ecográfica en la que se estudiará el estado de los ligamentos, tendones y nervios. En ocasiones , además será necesario, realizar radiografías para completar el estudio en consulta.

Los tratamientos, obviamente variarán según el origen, la causa del pie plano y las consecuencias que se hayan desencadenado.  Hay una gran batería de ellos: más conservadores, con fisioterapia, reeducadores físicos, plantillas ortopédicas a medida y /o invasivos como las cirugías. El especialista decidirá la mejor combinación.

Paciente con pies planos, tratado con plantillas ortopédicas a medida.

Frenar, evitar o solventar los problemas, que pueden derivar de un pie plano, es vital para desarrollar las actividades deportivas y de vida diaria con normalidad. Acudir al especialista del pie, para que lo estudie exhaustivamente y aplique por tanto un correcto tratamiento, es la opción más acertada.

 

 

 

 

 

 

Tu carrito