PIE PLANO.
2. Periostitis tibial.
Te duele la tibia? No puedes correr? En este video descubrirás el porqué y como evitarlo.
3. Dolor rodilla.
El dolor de rodilla en muchas ocasiones tiene su origen en el pie plano. Descubre porque y solucionalo ya.
4. Patologías cadera.
La cadera también es una sufridora habitual a consecuencia del pie plano.
Aprende que patologías son las frecuentes y empieza a recuperarte ya.
5. Columna.
La columna vertebral es una parte del cuerpo muy afectada en muchas personas, Hernias y protusiones son comunes e incapacitantes. Descubre la directísima relación de tu pie plano, con estas patologías y evítalas o empieza a recuperarte.
6. Introducción ejercicios.
Vamos a comenzar con la parte práctica y con ella el camino hacia tu recuperación.
7. Nivel básico.
Comezamos con unos ejercicios sencillos , de nivel básico, pero no te dejes engañar por la sencillez, ya que son fundamentales para tu recuperación.
8. Nivel medio.
En este nivel medio, añadimos la goma elástica para nuestra rutina de ejercicios.
9. Nivel avanzado.
En este nivel avanzado vas a hacer ejercicios super completos , que son algo más exigentes y van a requerir que tengas el hábito y determinada fuerza, que ya habrás adquirido con los niveles anteriores.
10. Automasajes introducción.
Los automasajes son una parte de este curso muy agradecida y con la que conseguirás aliviar muchos dolores.
11. Automasajes.
Preparate para aprender como hacerte los automasajes y empieza a liviar esos dolores en tu pie plano.
12. Vendajes.
Empezamos con los vendajes con kinesio tape. Vas a aprender a hacerte dos, el del tibial anterior y tibial posterior. Descubre para que es cada uno de ellos, como debes hacértelo y todo lo que te va a ayudar en tu recuperación.
13. Vendajes tibial anterior.
Empezamos con el vendaje del tibial anterior, un músculo fundamental en el pie, ya que se encarga, entre otras cosas,de que nuestro arco plantar no se derrumb. Es sencillo y tremendamete útil en nuestro pie plano, en el que precisamente, nuestro arco está derrumbado. Vamos a verlo!!!
14. Vendajes tibial posterior.
El tibial posterior estabiliza nuestro arco plantar, el cual está derrumbado y afectado en nuestro pie plano. Por ello, es super importante y conocer su vendaje para activarlo es fundamental. Vamos a enseñarte como te lo puedes hacer de una forma muy fácil.
¿Te ha gustado este curso?.
Pues no es el único que tenemos
Ademas, tienes una gran ventaja. Y es que puedes formar parte de la comunidad de ¿QUÉ TAL ANDAS? CADA DÍA MEJOR.
Formando parte de ella, podrás disfrutar de una gran cantidad de consejos y tips, y resolver tus dudas con nosotros a través de directos en Instagram.