¡Metatarsalgia, más que un dolor de antepié!

por Mar 3, 2025BIOMECÁNICA MARTÍNEZ

¡Metatarsalgia, más que un dolor de antepié!

por Mar 3, 2025BIOMECÁNICA MARTÍNEZ

La metatarsalgia no es un diagnóstico en si mismo, sino un término general que se usa para describir el dolor en la zona del antepié, concretamente en la zona de los metatarsianos. Este dolor puede ser tan agudo, que incapacite para caminar.

Es un sí­ntoma que puede estar relacionado con diversas patologí­as subyacentes, como:

– El neuroma de Morton.

-La bursitis.

-Las fracturas por estrés.

https://www.instagram.com/reel/Ch6bWn0OJ7Z/?igsh=a2N6cW9ubmdoa2Vm

Además , un porcentaje altísimo están directamente relacionadas con alteraciones biomecánicas de la pisada.

Signos y síntomas

Los síntomas más comunes incluyen:

Dolor y ardor en la planta del pie, especialmente al caminar o estar de pie durante mucho tiempo, pero que puede aparecer en reposo.

Sensación de pisar una piedra o tener un objeto pequeño dentro del zapato.

-Inflamación en la zona anterior del pie.

Dolor que aumenta con el uso de calzado inadecuado (tacones altos o zapatillas con suela rígida).

-Hormigueo o entumecimiento en los dedos.

Calambres.

-Callosidades en la planta , en las «almohadillas «.

-Dedos en garra.

https://www.instagram.com/reel/Ch6bWn0OJ7Z/?igsh=a2N6cW9ubmdoa2Vm

Causas de la metatarsalgia.

El dolor en el antepié puede deberse a múltiples factores, pero muchas veces la biomecánica del pie y la pisada juegan un papel clave. Algunas de las principales causas incluyen:

Sobrecarga metatarsal: un apoyo excesivo en la parte delantera del pie puede generar una presión en los metatarsiano. Esto suele ocurrir en personas con:

. Un pie cavo.

.Un primer radio insuficiente.

. Un pie muy plano.

.Alteraciones estructurales:

.Un juanete (hallux valgus).

. Un dedo en garra.

Esto puede modificar la distribución del peso en el pie, generando más carga en los metatarsianos centrales.

.Calzado inadecuado:

.Los zapatos con puntera estrecha,.

.Tacón alto.

. Suela rí­gida pueden impedir el correcto apoyo del pie.

Todas estas circunstancias con el calzado favorecen la metatarsalgia.

. Factores externos:

. El sobrepeso.

. Actividad deportiva de impacto.

El papel del calzado minimalista Firben en la prevención y recuperación.

El uso de calzado minimalista como Firben puede ser un gran aliado para prevenir y combatir la metatarsalgia, ya que respeta la biomecánica natural del pie y ayuda a reducir la sobrecarga metatarsal aportando :

Mayor libertad para los dedos: Al tener una puntera ancha, permite que los metatarsianos y los dedos trabajen de forma natural, evitando compresiones innecesarias.

Menos impacto en el antepié: La ausencia de un drop elevado (diferencia de altura entre el talón y la puntera) evita que el peso se desplace hacia la parte delantera del pie.

-Mejor distribución de la carga: El calzado minimalista fomenta un apoyo más equilibrado, permitiendo que el arco plantar y el primer radio trabajen de manera óptima.

Fortalecimiento muscular: Al permitir un movimiento más natural del pie, activa los músculos intrínsecos, mejorando la estabilidad y reduciendo el riesgo de sobrecarga.

www. firben.es

La metatarsalgia no es una enfermedad en si­ misma, sino una manifestación de un problema subyacente. Abordar sus causas desde un enfoque biomecánico es clave para su prevención y tratamiento. Usar un calzado adecuado como Firben, minimalista puede marcar la diferencia al proporcionar un apoyo óptimo, mejorar la distribución de cargas y favorecer un movimiento natural del pie.

Si experimentas dolor en el antepié, no ignores los sí­ntomas:

– Analiza tu pisada con un minucioso estudio biomecánico de la pisada que incluya EMG cinético.

Revisa tu calzado y consulta con un especialista en biomecánica.

-Revisa tu actividad deportiva.

Tu carrito