¡La gran importancia de la pelvis!

por Ene 21, 2025BIOMECÁNICA MARTÍNEZ

¡La gran importancia de la pelvis!

por Ene 21, 2025BIOMECÁNICA MARTÍNEZ

La pelvis es una estructura central en nuestro cuerpo que desempeña un papel crucial en la estabilidad, el movimiento y la conexión entre la columna y los miembros inferiores.

La pelvis como centro de equilibrio

La pelvis conecta la columna vertebral con las piernas, distribuyendo las fuerzas generadas por el movimiento hacia los pies.

Cuando está alineada correctamente, actúa como un centro de estabilidad que permite una distribución uniforme del peso corporal y asegura una marcha eficiente y libre de tensiones.

La falta de equilibrio de la pelvis afecta :

-A la postura.

-A la biomecánica de la pisada.

-A la biomecánica de todo el cuerpo.

¿Cuál es la relación entre la pelvis y la pisada?

La posición y el movimiento de la pelvis, afectan la forma en que apoyamos los pies al caminar. Por ejemplo:

.Rotación pélvica: Si la pelvis gira o se inclina más hacia un lado, esto provoca que un pie reciba más peso que el otro, generando una pisada descompensada.

.Desnivel pélvico: Una pelvis desalineada puede ocasionar una discrepancia aparente en la longitud de las piernas, lo que puede llevar a problemas como el pie plano y cavo.

.Sobrecarga en las articulaciones: Un desequilibrio pélvico puede generar tensiones excesivas en toda la musculatura del miembro inferior y columna, lo que lleva a las articulaciones a tener que trabajar más y verse sobrecargadas con mayor riesgo de padecer artrosis, impigment de tobillo y hallux límitus y rigidus.

¿Qué me puede provocar una pelvis desalineada o descompensada?

Una pelvis mal alienada o descompensada puede provocar muchas patologías:

-Lumbalgias: hernias, protusiones.

Trocanteritis.

-Síndrome de la cintilla iliotibial o » rodilla del corredor».

-Fascitis.

-Atrapamiento de la rama de Baxter.

-Hallux límitus y rígidus.

-Impigment de tobillo.

-Pie plano.

-Pie cavo.

Tendinosis del tibial posterior.

¿Cómo cuidar tu pelvis y mejorar tu pisada?

Son 4 cosas fundamentales las que hay que hacer para tener una buena salud:

Estudio biomecánico exhaustivo.

Uso de plantillas personalizadas.

-Ejercicios específicos pautados tras la exploración y estudio biomecánico, de fuerza, core y estiramientos.

-Tratamiento osteopático.

La pelvis es mucho más que un «puente» entre la columna y las piernas. Si la pelvis no está bien, estaremos desequilibrados y descompensados y sufriremos innumerables patologías.

TODO COMIENZA CON UNA BUENA EXPLORACIÓN. SIN ESTO, NO HAY DIAGNÓSTICO NI TRATAMIENTO.

Tu carrito