Electromiografía cinética de miembro inferior

por Ene 14, 2025BIOMECÁNICA MARTÍNEZ

Electromiografía cinética de miembro inferior

por Ene 14, 2025BIOMECÁNICA MARTÍNEZ

La electromiografía de superficie EMG, en una herramienta muy importante, que nos puede aportar la información necesaria para un diagnóstico preciso.

¿En qué consiste la EMG?

La electromiografía de superficie (EMG) es una prueba diagnóstica que evalúa la actividad eléctrica de los músculos y nervios. Se colocan electrodos adhesivos en la piel, sobre los músculos a estudiar para registrar su actividad durante la contracción.

¿Qué objetivos se consiguen con el uso de este aparato de diagnóstico?

El objetivo fundamental de la EMG de superficie es identificar y evaluar trastornos neuromusculares, como: neuropatías, miopatías o disfunciones de la unión neuromuscular. Los resultados proporcionarán información valiosa para el diagnóstico y tratamiento adecuados a la patología.

¿Qué patologías se pueden diagnosticar?

Son muchas las patologías que pueden diagnosticarse:

Patologías musculo esqueléticas.

Tendinopatías del Aquiles.

-Fatigas o sobrecargas musculares.

Otras patologías:

-Periostitis tibial.

-Síndrome compartimental.

-Fatiga muscular crónica.

-Sobrecarga de gemelos.

-Debilidades musculares.

Alteraciones de la marcha y postura:

-Desequilibrios musculares.

-Alteraciones biomecánicas.

-Pérdida de control motor.

Patologías o lesiones de nervios periféricos:

-Lesiones que afectan al nervio ciático, peroneo, tibial o femoral.

Radiculopatías lumbares:

-Disfunción de músculos específicos asociada a compresión de raíces por hernias y protusiones lumbares.

Paciente con exceso de activación en tibial anterior derecho, lo que la provoca periostitis continuas.

¿Cómo se realiza ?

El Procedimiento es sencillo y tiene unas pautas para el paciente sencillas:

• Se recomienda acudir con la piel limpia, sin la aplicación de cremas, lociones u otros productos cosméticos en las áreas a evaluar.

• Durante la prueba: Se colocarán electrodos adhesivos en la piel sobre los músculos seleccionados. Se le pedirá que realice movimientos específicos para evaluar la actividad muscular.

¿Es la EMG un procedimiento seguro?

L a EMG de superficie es una técnica segura y no invasiva.

¿Hay alguna alternativa a esta prueba?

Actualmente, no existen pruebas alternativas que proporcionen la misma información diagnóstica que la EMG de superficie.

El estudio EMG de superficie cinético de miembro inferior, es crucial para evaluar desequilibrios musculares, planificar tratamientos y monitorizar el proceso de recuperación

Tu carrito